
Durante años el inversor se ha acostumbrado a que invertir en la renta variable europea es sinónimo de quedarse rezagado con Estados Unidos, una tendencia que ahora parece haberse contagiado a la renta fija. El activo libre de riesgo en el Viejo Continente -el bono alemán- apenas ha rebajado su rentabilidad en 9 puntos básicos desde que empezó el desplome en la bolsa, lo que unido al cupón negativo provoca que el inversor no haya logrado rascar casi nada de rentabilidad durante estos meses de crisis.
Esta situación -y la de la deuda periférica- contrasta con la del bono americano a 10 años, que ha llegado a comprimir su rentabilidad en 100 puntos básicos desde el 19 de febrero, si bien en los últimos días repunta en torno a 15 puntos básicos. Este movimiento ha provocado que el retorno total del T-Note haya llegado al 11%, protegiendo al inversor de una parte de la caída en bolsa.
Este movimiento solo insiste en la tendencia que se viene viviendo en el último año, en el que el bono americano ha dado una rentabilidad cercana al 25%, frente al 5% que ha dado de retorno el Bund. Esta brecha en el comportamiento de ambos activos es la mayor de los últimos 30 años. "La incapacidad del bono alemán de dar un retorno positivo a los inversores en un entorno en el que la actividad económica sufre un colapso récord, un crash en el mercado y un aumento dramático en las compras de activos del BCE es chocante y digno de resaltar", señalan los analistas de Morgan Stanley.
Durante los últimos años el inversor ha asumido que la rentabilidad del bono alemán se ha afianzado en negativo, pero con la esperanza de que en precio al menos se ganase lo suficiente en caso de que llegasen las turbulencias a las bolsas, algo que no ha sucedido en esta ocasión.
"En la última década, las acciones europeas lo han hecho peor que las estadounidenses de forma persistente. Sin embargo, esto ha sido compensado en parte por unos bonos europeos que batían de forma constante al de EEUU. Pero durante el último año esta fuente de superioridad también ha desaparecido", se lamentan en la entidad.